

Victor Aguiar
Profesor asistente en Western Ontario University, USA
Doctor en Filosofía, PhD en Economía, Brown University.
Campos Primarios: Teoría Microeconómica, Economía del Comportamiento, Teoría del Consumidor, Preferencias Reveladas
Campos Secundarios: Econometría Semi-Paramétrica y No Paramétrica, Empirismo del Consumidor
Hugo Aguiar
Candidato al Máster en Leyes de Harvard Law School, con un MBA en Calidad y Productividad de la Pontificia Universidad Católica, y una especialidad en Justicia Penal y Correcciones de la Universidad Estatal de New Jersey-Newark. Con vastos conocimientos en Política y Comercio Exterior. Su amplia experiencia le ha permitido ejercer cargos en Instituciones Públicas y Privadas del Ecuador

Mauro Andino
Mauro Andino, M.Sc, Economista. Ingeniero en Finanzas. Consultor Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Amplia experiencia en proyectos de construcción de nuevas organizaciones. Manejo optimo de procesos y construcción de indicadores estratégicos, tácticos y operacionales.
.......

Carla Burbano
Socióloga con mención en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, realizó una especialización en Política y Seguridad en la Facultad de Ciencias Sociales FLACSO, actualmente candidata al Master en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar. Asesora en asuntos multilaterales, migración y análisis político.

Daysi Burbano H.
MFA en Documental Social de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Comunicadora y Periodista. Con una amplia experiencia creativa y técnica en cortometrajes, comerciales, guiones como Directora, Cinematógrafa, Productora y Editora. En sus proyectos visuales Daysi describe vívidamente su pasión y preocupación por el medio ambiente, cuestiones sociales como la migración, inclusión y equidad de género. Actualmente trabaja en su primer largometraje producido en Ecuador e Italia.

Marco Calderón
MSc en Ambiente y Cambio Climático de la Universidad de Melbourne, Australia. Ingeniero Ambiental de la Escuela Politécnica Nacional y con una vasta experiencia en investigación, docencia y consultoría; Actualmetne Director de Investigación de Verde Muskuna. Consultor senior en varios proyectos con organismos nacionales e internacionales. Dentro de la investigación su enfoque principal es la modelación numérica del cambio climático (impactos y adaptación).

Luis Castro
Doctor of Philosophy (PhD) en Ingeniería Industrial e investigador de la Universidad de Miami en métodos de análisis de grandes datos, consumidores, empresas, redes sociales e investigación de operaciones. Consultor con amplia experiencia con organismos multilaterales, empresas nacionales e internacionales.

Miguel Castro A.
Investigador de Economía en Michigan State University, USA.
Candidato al PhD en Economía de los alimentos y recursos agrícolas, Economía ambiental y energética, Michigan State University.
MSc. Desarrollo de Energía Sostenible, Estudios multidisciplinarios / interdisciplinarios, Universidad de Calgary y Economista de la Potificia Universidad Católica del Ecuador.

Milton Freire
Economista, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, candidato al Master en Desarrollo Local y Política Pública de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Profesional con estudios en economía con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y enfoque a resultados. Con una amplia experiencia en el sector público y privado en planificación estratégica, seguimiento y control, gestión de servicios.

Diego Guerrero
Máster en Desarrollo Local, Territorial y Economía Social de FLACSO, Economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Experto en temas de Desarrollo local, emprendimiento y manejo empresarial.

Andrés Medrano
Abogado de la Universidad San Francisco de Quito. Cuenta con basta experiencia en el manejo del derecho público y empresarial.

Milton Zurita
Nació en Nueva York, Brooklyn, es Ingeniero en ciencias de la Computación de Florida Atlantic University, desarrollador avanzado en más de 10 lenguajes de programación diferentes. La palabra que lo resume : Adaptable. Con una amplia experiencia en todo tipo de entornos de desarrollo, tanto remotos como locales, con todo tipo de lenguajes de programación, bases de datos, requisitos de servidor, modelos de distribución y más.